Para los amantes del Rock... esto si es cabilla, no como esas mariqueras de Slayer, Iron Maiden, Slipknot, Black Sabbath y esas cursilerias.
Road to Hollywood: Episode II
Hace 5 años.
Para los amantes del Rock... esto si es cabilla, no como esas mariqueras de Slayer, Iron Maiden, Slipknot, Black Sabbath y esas cursilerias.
Se acabó la busqueda del regalo perfecto para esa chica especial, he aqui lo que todos los hombres siempre hemos deseado regalar... !. Si se te pasó algún presente esta navidad, viene algún cumpleaños, o para el día de reyes la opción es My D*** In A Box
Quizás sea la peor imitación de Chavez que haya visto en toda mi vida, pero lo cierto es que nuestra bandera ya llegó al mejor programa de humor, Saturday Night Live.
Viva Venezuela... y que Viva Chavez, pero lejos.
En el país de los ciegos, el tuerto es rey. Esa pudiera ser la premisa que favoreció el hecho de que Iván Matta se erija como la revelación para la radio de Venezuela en la última década.Chequeen este fragmento de un capítulo de Los Simpsons que tiene mucho que ver con lo que escribí abajo.


La solución? creo que no la hay ... cada vez somos más quienes dependemos de este aparato que cada año que pasa se hace más pequeño y como si fuese una mascota, cada vez compramos más accesorios para acentuar esa ipod dependencia y que nos acompañe a cualquier lugar de nuestra cotidianidad, como por ejemplo: el cinturon ipod, los asientos de avión ipod ready, los armbands para trotar (para qué escuchar los sonidos de la naturaleza en el avila, mejor subo con Daddy Yankee), La poceta Ipod para escuchar nuestras canciones que nos aflojen el estomago mientras hacen su download, la almohada con cornetas (lleva el ipod en su interior y te duermes escuchando el ultimo cd de Andrea Echeverri de Aterciopelados), y así podría pasar toda la tarde escribiendo.
Por ahora creo que la opción de Video y los repros para las casas han hecho que Steve Jobs logre ponernos un poco en contacto con el mundo que esta allá afuera... y no escribo esto por estar en contra del Ipod... todo lo contrario, dependo de ese aparato que como dicen en SNL en unos años será del tamaño y tendrá el aspecto de un Tic Tac...Lo que pasa es que estuve unos dias sin audifonos y me dí cuenta de cómo este aparato que con facilidad puede ser el invento del siglo nos ha cambiado la vida. 

El Programa que duró casi 3 horas sirvió para que muchos oyentes llenos de buena vibra se acercaran hasta las instalaciones de Unión Radio en La Castellana para hacer su donativo de juguetes, ropa y alimentos no perecederos. Y otros a través de los teléfonos y la mensajería de texto participaron en la subasta que recaudó TRES MILLONES DE BOLIVARES gracias a los donativos de los oyentes quienes a cambio consiguieron artículos de colección como: Una tarde con Norelys Rodriguez, Sombrero y sencillos inéditos de Desorden Público, una camisa firmada por todos los Leones del Caracas, un plato y franela de Sonica, Gorra firmada por Jenson Button, calendarios Polar firmados, los shorts del Enano en el video de Sanitarios, etc.
Gracias a todos... lo ideal sería poder llevar a cabo estás iniciativas durante todo el año, pero entiendo que durante el mes de Diciembre las personas están más prestas a colaborar y lo importante es que lo hagan, pues lo que para nosotros es nadal...para otros es todo.
Por razones que no vienen a colación y que pueden conocer en www.elshowdelamanana.com, el mejor programa de la radio venezolana llegó a su fin el pasado viernes 15 de diciembre. Para quienes crecimos escuchando al morbosín de Palermo, los reportes del tránsito de Roger Cañablanca, los galacticos, la zorra, la guarra de las galaxias, el señor de los cerillos, y superficial entre otros personajes que nos hicieron reir mientras estabamos metidos en el gran estacionamiento metropolitano, fue díficil aceptar que después de 9 años al aire el SHOW cerraría sus puertas.
Afortunadamente, un grupo de seguidores del show se acercaron hasta la sede de La Mega y coreando el cantico de presentación del SHOW hicieron saber a Victor y a Rafa que la misión se cumplió.
Estar en cabina no fue fácil, a cualquiera se le hubiese aguado el guarapo al escuchar los brakers de los reflectores ficticios bajar uno a uno hasta dejar un vacio. Ahora sólo queda agradecer a Victor Sanchez, Bobby Comedia, el Gocho, Melisa, Michelle, Ricarthy, el Charly y quien durante muchos años ha sido uno de los locutores que admiro por su talento, creatividad, y como persona y amigo, Rafael Cadavieco. 

Este año decidí tomar mis maletas e irme al festival de música gratuita más grande de Latinoamérica. Rock Al Parque Bogotá 2006, tres días de intenso rock n’ roll en exclusiva para Arumbear.
Este año Venezuela tuvo la oportunidad de exportar su música y exponer las nuevas tendencias que se están gestando en nuestro país. Los encargados de representarnos fueron los Chucknorris, quienes tuvieron buena aceptación ante el público colombiano, pese a no ser favorecidos con el horario de su presentación. Los nominados a los premios MTV Latinoamérica se pasearon por sus 11 cuentos, fusionando el rock, con el Hip Hop y los scratches, y logrando una enérgica respuesta de los asistentes con los sencillos “Papillón”, “Houdini” y “Taj Mahal”.
Por otra parte el colectivo musical caraqueño Papashanty Sound System partió la tarima del festival, al presentarse el día de cierre a eso de las cinco de la tarde y ante más de noventa mil personas que aceptaron sus líricas cargadas de buena vibra. Paparazzi y One Chot se ganaron al público al lanzar varias copias de su disco “Ashanty Granpa”, que hizo que se escucharan expresiones como: “Tan Bacanos estos manes”. Los colombianos tenían grandes expectativas con Papashanty, y al final de los 45 minutos sólo se oían los aplausos y a uno que otro que todavía intentaba corear “Música de Paz” y “Caminando”.
En esta XII edición del Festival Rock al Parque también estuvo en tarima Panda (México) que supo poner eufóricas a las niñas del público; División Minúscula (México) que si bien no gozan de la misma fama que Panda, demostraron mucho más nivel musical; Fear Factory (USA) cerraron el primer día de festival con un lleno total de jóvenes con franelas negras; Death By Stereo (USA) liderados por su vocalista vestido con el uniforme de la selección colombiana dieron una buena demostración de metal; Botafogo (Argentina) un virtuoso músico que dejó perplejo al público con su blues; Karamelo Santo (Argentina) sin duda una de las bandas que dejó un mejor sabor, conjugando la cumbia y el ska con los brincos de su pintoresco bajista; los locales Vodoo Souljahs, Dub Killer Combo, Koyi K- Utho, Pornomotora, Severa Matacera y los inmortales de la Pestilencia.
Una de las sorpresas más agradables fue el performance ofrecido por Telefunka (México), un grupo instrumental que junto a Tweety (Ex Soda Stereo) en el teclado se pasearon por ritmos del acid jazz, chill out, downtempo y house. Ya para cerrar el festival, Zoé (México) con uno de los sonidos más impecables le preparó el camino a Manu Chao, quien puso a brincar a más de ciento veinte mil personas, manteniendo el ritmo del concierto como sólo el lo puede hacer. 
Aquí les dejó el tracklist del disco: 




Cuando Justin Timberlake lanzó su primer disco como solista, “Justified”, quería ser reconocido como un exponente del Rhythm & Blues. Sin embargo, ante los ojos de la critica y de los millones de personas, quienes lo vimos bailar con el pelo decolorado y pantalones de cuero, seguía siendo un artista Pop. Con su nuevo disco, “Future Sex/Love Sounds”, Timberlake se presenta como un cantautor mucho más maduro y acepta abiertamente que siempre será considerado un representante del pop aunque cante joropo.
Este segundo disco de Justin Timberlake como solista comienza con el track “Future Sex/Love Sounds”, una canción que me hace recordar a Prince y pareciera tener fragmentos de “Another Ones Bites the Dust” de Queen. Destacan también “My Love”, segundo sencillo de esta placa y en el cual colabora el rapero T.I., recitándole unos versos a todas las adolescentes; Uno de los temas favoritos de Timberlake es “What Goes Around …Comes Around”, el cual podríamos definir como “Cry Me A River 2”, ya que suena casi igual a su antecesora. “Chop Me Up” y “Pose” junto a los ganadores del Oscar Three Six Mafia y Snoop Dogg respectivamente, son quizás la prueba más clara de la gran influencia del Hip Hop en este disco.
Uno de los puntos débiles de este álbum es el gran parecido a “Loose” de Nelly Furtado, ya que los dos discos fueron producidos por Timbaland, quien suele grabar los coros de sus temas, aportando un sonido muy característico. Otro de las debilidades es ¨Sexyback”, que pese a ser un tema dirigido a las discotecas… por la gran cantidad de efectos y su corta letra, podría ser cantado por Gualberto Ibarreto y ni cuenta nos daríamos.
Muchos se preguntaran quién carajo es Pharrell Williams. Pues bien, hace trece años el cantante y productor Teddy Riley descubrió en un show de nuevos talentos colegiales a Pharrell, quien desde entonces se ha convertido en un “Hitmaker”, gracias a su extraordinaria creatividad y dotes musicales que hacen que todo lo que toque se convierta en platino, y sino pregúntenle a Gwen Stefani, Justin Timberlake, Britney Spears Diddy, Jay –Z, No Doubt, Busta Rhymes, Mariah Carey, Mary J. Blige… y puedo continuar, Janet Jackson, Kelis, Snoop Dogg, Babyface y hasta Velvet Revolver. Además, forma junto a Chad Hugo una de las duplas de productores más solicitadas de la música, The Neptunes, y por si fuera poco también es parte de la agrupación N.E.R.D. No conforme con ello, también tiene una línea de zapatos llamada “Ice Cream¨ , diseña bolsos y billeteras para Louis Vuitton, y sale con culos que tanto tú como yo sólo vemos en revistas… como se podrán dar cuenta no tiene problemas de efectivo.
IN MY MIND fusiona el Hip-Hop y el R&B a lo largo de 15 tracks autobiográficos en su mayoría, que hablan del crecimiento personal, todo lo que tiene y nosotros no, y por supuesto la mayoría de sus rimas van dedicadas a las mujeres. Es por esto que para mí este disco no representa mucho liricalmente, no expone nada nuevo, aunque en algunos temas hay una búsqueda por cambiar como por ejemplo Best Friend y You can do it too. 


Después de cuatro años de ausencia finalmente Justin Timberlake regresa con nuevo material, "Future Sex/Lovesounds" es el titulo de su nuevo album que estará en la calle a partir del 12 de Septiembre. Por ahora podemos escuchar el primer sencillo promocional, sexyback, producido por Timbaland y en el cual Timberlake experimenta mucho más con los beats electrónicos que con las baterias grabadas en vivo de "Justified". Hay que decir que este tema no es "Imagine¨de Lennon, pues la letra no dice nada... simplemente es un tema para que meneen el culo en la discoteca o escuchen en el carro, en fin ese es el objetivo de cualquier tema que se lanza en el summer estadounidense. De cualquier manera este nuevo album cuenta con las colaboraciones de T.I., Wil.I.Am y Nelly Furtado y podrán escuchar el falseto que caracteriza a JT y que nunca aparece en Sexyback.
Para todos/as a quienes le gusta la ropa de Abercrombie and Fitch y Hollister les comento que pueden comprar toda la nueva colección en FRIENDS del centro comercial Santa Fe, ubicada en el tercer piso, en el área de las minitiendas. Tiene ropa bien fina, sobre todo para mujer... así que allí les dejo ese dato.


Ya hace algún tiempo que se estreno Goal!, un film total y completamente predecible, en el cual el protagonista es el héroe, realizando la jugada decisiva y sobrepasando una serie de obstaculos que en cierto momento llegan a ser rídiculos por lo rebuscado y lo seguido que ocurren. De hecho, se podría decir que en algunos momentos paraeciera que Delia Fiallo metió su pavosa mano en el guión. Pero muy a pesar de esas criticas, a mí me gustó la película... Coño estoy claro que no es el padrino, pero es entretenida y está muy bien hecha, se nota que Disney se gastó unos buenos reales, jejeje!!!. Además estamos en un mes en que solamente importa el Futbol.
En fin, en pocos meses se estrena la segunda parte de Goal!, titulada "Goal!: The Journey Continues" y ya Santiago Muñez dejó las filas del Newcastle y ha sido firmado por los galaticos, a ver si al menos en el cine ganan una copa!!. En esta segunda parte aparecen todas las figuras del Madrid, y el rodaje se llevó acabo durante los primeros juegos de la liga española y creo, creo, que en la liga del rey, lo que si es seguro es que el protagonista fue entrenado junto a Helguera y Sergio Ramos...Por ahora les dejó el link para que chequeen el trailer.
La música de origen negro siempre ha sido una representación de las carencias de un pueblo que estuvo sometido durante muchos años al racismo y a la esclavitud, pero también ha servido de voz para llevar un mensaje político y religioso en todo el mundo. 
Durante el mes de Junio la radios estadounidenses rinden tributo a los artistas más importantes del género como lo son: Ray Charles, Stevie Wonder, Sam Cooke, Al Green, Marvin Gaye, Michael Jackson, James Brown, Jackson 5, Aretha Franklin, Gladys Knight, The Temptations, The O'Jays, y los más recientes 50 Cent, Usher, Alicia Keys, Von Haunt, John Legend, Diddy y el inolvidable Tupac Shakur.
Llegó el mundial de futbol y a a nadie le importa nada más que no sea estar pegado a la televisión y a una caja de birras. Así que por este mes estaré fuera del aire en mis guardías de diez de la mañana a una de la tarde por La Mega, pues el horario se cede a la trasmisión de los juegos del mundial. Gracias a toda la gente que está pendiente y que siempre sintoniza a ver que estupidez sale de mi boca.
Durante los últimos dos años no hay quien no haya escuchado hablar de Cuarto Poder. Ya sea porque han llevado su música a los escenarios más importantes del país, o por la infinidad de jingles que han grabado para reconocidas marcas, por su programa de radio y en último caso, porque algún pana tiene el ringtone que pide que atiendas el celular con estilo full criollo rap.
En comparación al primer disco de la banda, La Real Academia del Flow, existen mejoras realmente notables en lo que respecta a la calidad del sonido, además acota MkC: “con este disco venimos mucho más serios, tanto en letras, beats y flow. Esto gracias a las oportunidades que hemos tenido, hemos crecido como banda, personas, músicos y venezolanos”. La masterización estuvo a cargo de Alessio Mini, en el estudio Belsuono CCS-VZLA, y hay que destacar que el arte del álbum está muy bien trabajado por Wanady Beats, Diseñador venezolano residenciado en Barcelona, España, (www.2mantras.com) quien realizó un trabajo impecable.
Personalmente, pienso que por las leyes que rigen hoy día nuestros medios de comunicación muchos de los temas incluidos en Tamos Bien como “Mala Leche”(el que para mí es el mejor tema del disco por lejos), no podrán sonar en radio por contener algunas “malas palabras” que seguro y dudo mucho las escuches de la boca de algún diputado de la Asamblea Nacional, pero en fin recomiendo ampliamente Tamos Bien, pues representa lo mucho que ha avanzado la adictiva cultura del hip hop en nuestro país. 
Ahh por cierto al parecer Fox Latinoamerica está por anunciar la reanudación de la segunda etapa de la primera temporada, que va del episodio 14 al 22, y según yo son los mejores episodios de PRISON BREAK. Como dato curioso de la serie les digo que esta se lleva acabo en la ciudad de Chicago perteneciente al estado de Illinois, en donde la ejecución por silla electrica está prohibida y los condenados a muerte son asesiandos por inyección letal...ese es un pelón que tiene la serie, pero la hace más drámatica.

Hablando en Stereo® es un Blog de Francisco Granados. No se permite su reproducción total o parcial sin previa autorización. Diseño Nohemí Dicuru. Caracas-Venezuela. 2006-2009